Gracias @claranaón
Cuando hablamos de caretas, caretaje, caretear, hablamos, pensamos en algo que queremos aparentar, ocultar incluso divertir como en los días de carnaval.
El carnaval de Venecia es tan lindo, que por estos lados del sur llega una tanto degradado.
Vamos al tema con algunas sugerencias de la Lic. Clara Naón de Aberastury. ¿Qué caretas me pongo?
La que me pongo porque me importa mucho lo que dicen de mí y quiero agradar a todos.
La que me lleva el buscar un lugar en la sociedad o entre mis amigos empujado por mi inseguridad, mi falta de personalidad, mis carencias.
La que me lleva a conocerme y pruebo cómo me siento con ella.
La que me “imponen” cuando me dicen: sos un payaso, un vago, un sabelotodo.
Estas caretas pueden esconder miedos: miedo a que no me guste lo que voy conociendo de mí o miedo a que a los demás no les guste como soy.
Por temor a equivocarnos decidimos no arriesgarnos y a lo mejor seguimos careteando, pero en algún momento, vamos a tener que dejar de seguir a la masa para asumir nuestra identidad, nos daremos cuenta de que si seguimos por ese camino nos sentiremos vacíos.
Soy yo y mis circunstancias
Para saber quién soy: la identidad se forma con la imagen que tengo de mí y, en parte, con lo que los demás piensan de mí. Necesito estar a solas conmigo para ir pensándome y lograr un equilibrio entre lo que sé de mí mismo y las opiniones de los demás.
A medida que me vaya conociendo voy a poder ir aceptándome y valorándome, y de a poco, voy a ir dejando de lado esas máscaras que uso, para que aflore mi propia personalidad y los demás puedan sondear mi auténtico ser. Esto da tranquilidad, estar todo el tiempo aparentando es desgastante.
La personalidad adecuada va de acuerdo con el proyecto de vida; en definitiva, las fortalezas y debilidades de cada uno. Esto requiere tener coraje para enfrentar los miedos que llevaron a enmascararse y en la medida en que «me enfrente con ellos», alcanzaré la paz que surge de la aceptación de mí mismo.
¿Te animás responder?
⇒ ¿Me pongo caretas según las circunstancias?
⇒ ¿Me quedan cómodas?, ¿qué consigo con ellas?
⇒ ¿Siento que me pesan?
⇒ ¿Por qué me las pongo?, ¿qué necesito esconder?
⇒ ¿Siento que me impusieron ciertas caretas?
⇒ A medida que me las puedo sacar, ¿qué voy sintiendo?