CINTIA DOBBLER moviliza a la lectura en familia como alternativa al dominio que pueden llegar a ejercer las “pantallas”.
Por María Lescano – Periodista
CINTIA DOBBLER es Prof. de Lengua y Literatura, divulgadora y asesora en Literatura Clásica y en Educación Integral, dice que desde muy chica se “enamoró” de la lectura y siempre está rodeada de amigos lectores.
Cuando tuve mi hijo –nos dice– decidí dejar las aulas y contagiar el amor a la lectura utilizando los medios que nos ofrecen la tecnología.
Existen las redes y para eso están, nacimos en este tiempo, tenemos estas herramientas y ¡hay que usarlos!. Mi hijo, que está por cumplir los 8 años, se hizo lector desde “la panza”, porque la literatura entra por el oído. Me gusta decir que no son solo textos, están las poesías, las canciones, las “nanas” que cantamos a nuestros niños.
A través de las redes, Cintia se contacta con gente de cualquier lugar del mundo como los hispano parlantes que extrañan nuestras costumbres y se van sumando.
Son muchos los que querrían que sus hijos lean pero no saben cómo hacerlo. lo primero es “acordar” HORARIO, DIAS Y DURACIÓN. Si te contactás con los clásicos, contactás con la humanidad toda, opina.
Desde casa de oro
Desde su sitio, nos dice: ahora tengo grupos en los que conversamos sobre las características de cada familia y de forma natural van saliendo las propuestas de lecturas. Recomiendo la lectura en voz alta, aunque es una práctica que se va perdiendo bastante, hace mucho bien.
Podemos verlo como iniciativa interesante pero difícil para sostenerla en el tiempo. Lo importante es saber elegir buenos libros, sin dejarse “apabullar” con todo lo que sale. Seleccionar, entre los clásicos tomando en cuenta las edades. es una experiencia asegurada.
No es como en la escuela
Lo que pasa en “Casa de Oro” no tiene nada que ver con lo que se hace en la escuela, nadie les va a tomar un examen, ni se mide el nivel de aprendizaje.
Esto es un hábito que consiste en leer todos los días un poquito, con enorme libertad, aclara. Un día se dispone de tiempo para leer algo un poco más largo, otros no tanto pero aclara: el hábito y el vínculo que se crea hace que lleguen a disfrutar lo que leen.
Me gustan los libros, es muy efectivo tener libros alrededor, que haya libros en las casas, las redes no compiten son grandes aliadas, si las sabemos usar tenemos bibliotecas enteras disponibles.
En @casa.de.oro.familia pueden acordar días, horario y duración para asesorías y programas literarios.
La nota completa en www.canalorbe21.com