El aprendizaje se genera en el vínculo

Seamos creativos es el clamor de padres, alumnos y docentes porque el aprendizaje se genera en el vínculo, necesitamos volver a las aulas.

Compartimos esta nota a la cual adhirieron más de 5000 personas movilizadas sin color político por el bien de los jóvenes,.

«Todos los problemas son problemas de educación”. Sarmiento.

Nuestros hijos son los grandes olvidados de la pandemia. Olvidados por los políticos, olvidados por los tomadores de decisiones, olvidados por los opinólogos y olvidados por los infectólogos.

Es imprescindible y urgente que nuestros chicos vuelvan a clases. La decisión de dejar la escuela no ha sido de ellos.

Nuestros hijos están intentando procesar la falta de sus compañeros, de sus maestros, de “su” lugar de aprendizaje y de vivencias únicas. Transitan este “duelo” como pueden. Con miedos, preocupaciones y mucha incertidumbre.

Pongámonos en su lugar para poder comprender lo que están viviendo.

Se han habilitado bares, restaurantes, peluquerías negocios, shoppings. Algunos gobernadores han permitido la apertura de casinos y salas de juegos. Y ya se está hablando de la vuelta del fútbol.

Y, ¿el regreso a las aulas? ¿Qué está pasando? ¿Qué es lo más importante?

La Educación pareciera no estar en la agenda pública argentina.

“Las escuelas son la base de la civilización”, decía Sarmiento.

Hay localidades donde nunca llegó el Covid-19. Y sin embargo los chicos no han podido asistir a clase.

Muchos no han tenido ni la posibilidad de acceder a clases virtuales: no se han beneficiado de la conectividad.

Entendemos que la vuelta al colegio deberá ser en forma gradual y que será distinto.

¡Seamos creativos! Los chicos podrán empezar yendo dos o tres veces por semana, menos horas y divididos en grupos. Esto es posible y es necesario. Cada localidad, cada provincia debiera poder decidir qué hacer.

No podemos ni debemos desatender la salud psíquica y emocional de nuestros hijos.

Estemos atentos.

No podemos, ni debemos desatender la educación. Es lo más importante para nuestro presente y futuro como Nación.

Y nuestros chicos son el presente y el futuro.

«Hombre, pueblo, Nación, Estado: todo está en los humildes bancos de la escuela”. Sarmiento

Esta carta firmada por Josefina Michelini, Cornelia Schmidt Liermann Diputada MC, Mercedes Moreno Klappenbach y casi 5000 firmas más, llegó a las casillas y puertas del presidente, gobernadores, ministros.

Charlamos con Victoria Tolo Zorraquín, presidente de Educcere y coordinó durante años escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires, escuchala:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *