Ellos ya están casados, miran para atrás. Dónde está el punto de partida, cuál es el punto de llegada.
Ver más ¿Punto de llegada o de partida?Categoría: Familia
Las patas de la mentira
Nunca mentir es la mejor opción. Toda mentira tiene sus pequeñas o grandes consecuencias.
Ver más Las patas de la mentira¡Viva la fiesta!
A la alegría de la vida compartida se suma la oportunidad de festejar, no se trata de hacer un despilfarro pero sí de celebrar con todos aquellos que aportan su grano de arena par que esta felicidad sea posible.
Ver más ¡Viva la fiesta!Prohibido NO tocar
Cada vez se conoce con mayor profundidad y acierto el valor del sentido del tacto. En los primeros meses de vida, cuando es su única forma de comunicarse, papá y mamá, a estar cerca.
Ver más Prohibido NO tocarPeregrinos de la educación
Las experiencias de integración o inclusión escolar no son todas iguales. Conversamos con niños, docentes y directivos.
Ver más Peregrinos de la educación¡Lazos! Eso necesitamos
Desde la infancia a la adolescencia, potenciemos el valor de la amistad.
Ver más ¡Lazos! Eso necesitamos¿UN AMOR Y DOS CASAS?
Si la convivencia se complica ¿ponemos dos casas?
Ver más ¿UN AMOR Y DOS CASAS?«Ellos saben»
Dicen que hoy los chicos no se casan, pero, al mismo tiempo, siempre nos están invitando a un casamiento… Entonces nos planteamos a fondo cómo se llega a esa decisión, cuál es el rol de los padres. ¿Podemos hacer algo? Y, obviamente, una ayuda para los novios: ¿cómo casarme con la mejor persona para mí?
Ver más «Ellos saben»¡Hay equipo!
Como en casi todo en la vida, lo importantes es que haya equipo. La llegada del bebe genera una movida que involucra a más de dos.
Ver más ¡Hay equipo!Abu, mimame mucho
Desmitificamos el dicho popular: «Los padres educan, los abuelos malcrían». Claramente los abuelos no están para “criar mal”. El consenso entre padres y abuelos hace mucho bien a los chicos. Aunque, ya se sabe, hay cosas que sólo se hacen en la casa de la abuela.
Ver más Abu, mimame mucho